En el mundo de Atlassian, el verdadero potencial de herramientas como Jira, Confluence
o Jira Service Management va mucho más allá de lo que ofrecen de manera
predeterminada. Al incorporar los complementos adecuados, el ecosistema se convierte
en una herramienta mucho más poderosa y ajustada a las necesidades específicas de
cada equipo.
Desde hace años, hemos estado al lado de organizaciones de diversas industrias en
Latinoamérica. Y si hay algo que hemos notado en los proyectos que realmente triunfan,
es la forma en que se integran de manera inteligente aplicaciones que simplifican
procesos, mejoran la trazabilidad y optimizan el día a día de quienes utilizan Atlassian.
En este artículo, te comparto los 5 add-ons más valorados por nuestros clientes, por su
impacto, facilidad de uso y retorno inmediato
1. Xray – Test Management for Jira
Xray es la aplicación definitiva para la gestión de pruebas dentro del ecosistema Jira y
goza de gran reconocimiento entre los equipos de control de calidad que buscan optimizar
su gestión de calidad. No solo permite un seguimiento minucioso de los casos de prueba,
sino que también ayuda a definir e implementar un modelo de gobernanza para el control
de calidad, estandarizando las prácticas y alineando los procesos con los objetivos de
negocio.
¿Por qué lo eligen nuestros clientes en la región?
- Integra la gestión de pruebas funcionales, exploratorias y automatizadas directamente
en Jira. - Soporta frameworks como BDD y se conecta fácilmente con pipelines de CI/CD como
Jenkins, Bamboo o GitHub Actions. - Permite ejecutar pruebas automatizadas y programadas a través de los automations
de Jira, agilizando tareas repetitivas y reforzando la trazabilidad. - Ofrece visibilidad total entre requerimientos, casos de prueba, ejecuciones y defectos.
- Acompaña procesos de madurez QA, ayudando a centralizar pruebas, ordenar
procesos y mejorar la detección temprana de errores.
Ideal para: equipos de QA que buscan madurar sus procesos, organizaciones con
requerimientos regulatorios, y empresas que necesitan escalar su estrategia de calidad
sin salir de Jira.
2. ScriptRunner for Jira
ScriptRunner es el comodín de los administradores de Jira. Si necesitás llevar tu instancia
un paso más allá, este add-on te da la llave para automatizar, extender y personalizar casi
todo en Jira mediante scripts Groovy.
¿Qué valoran nuestros clientes?
- Automatización de tareas repetitivas y validaciones personalizadas en flujos de
trabajo. - Condiciones y funciones post-acción hechas a medida.
- Búsquedas JQL avanzadas imposibles con Jira estándar.
- Integración con APIs para conectar Jira con sistemas externos.
Ideal para: administradores Jira, áreas de IT, consultores y equipos con procesos
complejos que necesitan soluciones a medida.
3. Tempo Timesheets
Gestionar las horas y hacerles seguimiento en Jira es más fácil con Tempo
Timesheets. Un montón de empresas la consideran fundamental para organizar los recurs
os, pasar facturas por servicios y entender en qué se invierte el esfuerzo del equipo.
¿Por qué lo usan tanto?
- Carga de tiempo rápida, directa desde los Work Items o mediante paneles.
- Reportes listos para finanzas, clientes o auditorías.
- Visualización de capacidad y planificación.
- Integración con calendarios y otras herramientas de Tempo (Planner, Budgets).
Ideal para: equipos de servicios, PMOs, áreas financieras o cualquier empresa que
facture por hora o busque mejorar la gestión del tiempo.
4. Time to SLA
Para los equipos de soporte, cumplir con los tiempos de respuesta es fundamental. Con
Time to SLA, puedes configurar y monitorear los SLA en Jira de manera sencilla.
Lo que más destacan:
- Definición de SLA flexible por tipo de work item, prioridad o cliente.
- Indicadores visuales que alertan cuando algo está por vencerse.
- Reportes detallados para analizar cumplimientos.
- Compatible con Jira y Jira Service Management.
Ideal para: equipos de soporte, service desk, help desks y empresas con acuerdos de
servicio definidos.
5. eazyBI Reports and Charts for Jira
Cuando se trata de datos importantes, eazyBI realmente se destaca. Este
complemento convierte la información de Jira en informes visuales y paneles
interactivos.
¿Qué lo hace destacar?
- Tablas dinámicas, gráficos personalizables y cuadros comparativos.
- Análisis multidimensional con lenguaje MDX (para usuarios avanzados).
- Integración con otras fuentes de datos (Tempo, Xray, Insight).
- Dashboards compartibles que simplifican la toma de decisiones.
Ideal para: líderes de equipo, gerentes, analistas y organizaciones que necesitan
transformar datos en decisiones. - BONUS TRACK
Appfire BigPicture
BigPicture es un complemento para Jira, creado por Appfire, que tiene como objetivo
simplificar la gestión de proyectos, programas y carteras (PPM). Esta herramienta permite
planificar, supervisar y controlar diversas iniciativas en un solo lugar, combinando
metodologías tradicionales, ágiles e híbridas. Con BigPicture, los equipos pueden
visualizar sus proyectos mediante diagramas de Gantt, tableros ágiles, estructuras
jerárquicas (WBS), mapas de riesgos y mucho más, todo dentro de la plataforma de Jira.
¿Por qué es tan especial?
- Visión completa de proyectos: gráficos de Gantt interactivos y herramientas
de planificación visual que facilitan el seguimiento. - Soporte para metodologías híbridas: funciona a la perfección con Agile,
SAFe®, Scrum, Kanban y Waterfall. - Integración profunda con Jira: sincronización en tiempo real con los
problemas, campos personalizados y flujos de trabajo. - Escalabilidad: perfecto tanto para equipos pequeños como para grandes
organizaciones que manejan múltiples proyectos y dependencias. - Gestión de riesgos y recursos: herramientas avanzadas para la asignación
de recursos y el análisis de riesgos. - Planificación jerárquica (WBS): organiza epics, tareas e iniciativas de alto
nivel de manera visual y estructurada.
¿A quién o qué tipo de equipos les viene bien BigPicture? Aquí te lo contamos:
- Es perfecto para oficinas de gestión de proyectos (PMOs) que necesitan tener una
visión clara de varios proyectos a la vez. - También es ideal para equipos ágiles que están escalando y utilizan marcos como
SAFe® o LeSS. - Las organizaciones que aplican metodologías híbridas, combinando lo ágil con lo
tradicional, también se beneficiarán de su uso. - Los managers de programas y portafolios (PPM) que buscan alinear estrategias
con la ejecución encontrarán en BigPicture una herramienta valiosa. - Y, por supuesto, es una solución robusta para empresas medianas y grandes que
necesitan una planificación sólida dentro del ecosistema de Atlassian.
Estos seis complementos no solo son los más destacados en Atlassian Marketplace;
también cuentan con el respaldo de la experiencia real de nuestros clientes. Desde
aseguramiento de calidad hasta soporte, pasando por la gestión de proyectos y la
elaboración de reportes, cada uno desempeña un papel fundamental en la mejora
continua de los procesos.
En Tsoft, estamos convencidos de que la tecnología debe
adaptarse a las necesidades del negocio, y no al revés. Por eso, colaboramos
estrechamente con cada organización para seleccionar, implementar y acompañar el uso
de estas herramientas de manera estratégica.
¿Quieres descubrir cuál de estas aplicaciones puede transformar tu equipo?
Escribenos y diseñamos juntos la solución ideal
Por Jonathan Santos – Atlassian Community Leader | Consultor Atlassian Tsoft
Sobre el autor
Jonathan Santos es un líder de la comunidad de Atlassian y consultor con más de 7 años
de experiencia ayudando a equipos en América Latina a optimizar sus procesos
colaborativos dentro del ecosistema de Atlassian. Ha estado presente en eventos,
roadshows y webinars, promoviendo el uso inteligente de herramientas como Jira,
Confluence y muchas más.