
El mundo tecnológico está hecho de conexiones. De redes que crecen, de ideas que se cruzan, de personas que colaboran para transformar. En ese entramado dinámico, la identidad femenina no solo suma: innova, conecta e inspira.
Hoy, las mujeres en tecnología están ocupando espacios clave. Pero su aporte no se mide solo en puestos o proyectos, sino en la forma en que transforman el ecosistema: liderando con empatía, construyendo comunidades, y entendiendo que el verdadero impacto no se logra en solitario, sino en red.
Hace casi 15 años di mi primer taller enfocado en liderazgo femenino recuerdo que estábamos recién dando los primeros pasos para encontrar la esencia de las mujeres en roles de liderazgo, saliendo de la “imitación a los hombres”. Hoy ese camino se ha recorrido en múltiples esferas y por ello la creación de múltiples espacios de desarrollo, difusión y potenciamiento de las voces de mujeres lideres es crucial.
3 pilares para potenciar el networking:
A través de la comunidad global Women Leading in Tech en Tsoft, promovemos un modelo de liderazgo femenino que reconoce el valor de lo colectivo, la potencia de los vínculos y el poder transformador del networking genuino a través de tres pilares fundamentales y cada uno de ellos llega con una pregunta.
1) Liderar desde la conexión
El liderazgo femenino tiene una fortaleza única: construye desde el vínculo. Las mujeres en IT no solo piensan soluciones, piensan en quiénes las rodean, cómo pueden sumar y con quiénes avanzar.
Esa visión relacional se traduce en una forma de hacer networking profundamente distinta: más horizontal, más colaborativa, más auténtica.
El networking femenino se basa en contactos y, además, en confianza. No se limita a intercambiar tarjetas, sino a abrir puertas reales para otras oportunidades.
En un mundo tecnológico que evoluciona constantemente, trabajar en el hábito de construir vínculos genuinos es una ventaja estratégica.
Aquí mi primera pregunta:
¿Te estas conectando con mujeres dentro y fuera de tus ámbitos habituales?
2) Integrar el networking con propósito
Detrás de muchas soluciones disruptivas, hay redes activas. Mujeres que comparten experiencias, se recomiendan y se acompañan, se impulsan. El networking entre mujeres no solo genera oportunidades laborales: genera ideas, alianzas, sinergias y aprendizajes.
Algunos de los aportes más valiosos que emergen de estas redes son:
- Espacios de colaboración genuina donde compartir saberes y desafíos.
- Visibilidad del talento femenino que no siempre llega a los circuitos tradicionales.
- Mentorías espontáneas que surgen del diálogo entre pares.
- Proyectos con impacto real, nacidos del cruce de miradas y contextos.
Cuando las mujeres se unen, el conocimiento circula con otra fuerza, y en tecnología, eso se convierte en innovación real.
¿Estas colocando tu corazón y propósito en cada conexión, mensaje o encuentro?
3) Construir comunidad:
En línea con esta visión, desde TSOFT creamos la comunidad Women Leading in Tech, un espacio para potenciar el liderazgo de mujeres en tecnología desde el encuentro y la colaboración. Es una red abierta y global que está conectando referentes y profesionales de Argentina, Chile, Perú, México, Colombia y España.
“Esta comunidad no busca ser sólo un grupo: proyecta ser una red de apoyo, inspiración y crecimiento, donde cada mujer puede participar activamente y ser parte de un ecosistema que se enriquece desde lo colectivo.”
Cuando las mujeres en IT se conectan pasan cosas poderosas: crecen las ideas, se amplifican las voces, se multiplican las posibilidades.
¿Eres parte de este espacio?

7 tips para construir un networking auténtico y poderoso
El networking no es una actividad aislada, es una forma de estar en el mundo tan única y auténtica como cada mujer que lo fomenta.
Para fortalecerlo de manera genuina y estratégica es bueno considerar:
- Dar antes de pedir: comparte recursos, oportunidades o aprendizajes sin esperar nada a cambio. La generosidad es el corazón del networking real.
- Ser genuina: construye relaciones desde lo auténtico, no desde lo forzado. La conexión verdadera nace del interés sincero y el respeto mutuo.
- Escuchar activamente: muchas veces, una conversación empática vale más que una presentación. Escuchar es una forma poderosa de generar impacto.
- Aprovechar espacios colaborativos: comunidades como Women Leading in Tech son el lugar ideal para sumar valor, dar visibilidad a tus ideas y descubrir nuevas aliadas.
- Mantener el vínculo: un buen networking no termina en una charla. Vuelve a contactar, celebra los logros de otras, haz seguimiento. El valor está en la continuidad.
- Hacerte visible: cuenta lo que haces, lo que buscas, lo que te apasiona. Compartir tu recorrido puede abrir puertas que ni imaginas.
- Multiplicar conexiones: si conoces a dos personas que pueden hacer sinergia, preséntalas. Ser puente es una de las formas más valiosas de liderar.
Cada mujer es una pieza clave del cambio que queremos ver en el mundo
El liderazgo femenino no necesita ajustarse a moldes, tiene fuerza propia y cuando esa fuerza se canaliza a través de redes de apoyo y colaboración, el impacto es exponencial.
Hoy más que nunca, el networking femenino es una herramienta de liderazgo, una estrategia de innovación y un acto de generosidad. Es la forma en que las mujeres están transformando la tecnología desde su identidad, desde su manera única de mirar y construir el mundo.
Desde TSOFT y Women Leading in Tech, seguimos apostando a la construcción de comunidades donde el talento, la visión y el propósito se encuentren. Porque el futuro no es solo tecnológico: es colectivo y conectado.
¿Quieres ser parte de una comunidad que inspira, conecta y transforma?
Mantente atenta a nuestras redes y contenido donde podrás:
Compartir tus ideas, aprendizajes y experiencias en IT;
Conocer a otras mujeres líderes y profesionales del sector;
Inspirarte con historias de crecimiento y superación;
Participar con tus aportes y comentarios en nuestras publicaciones;
Estar atenta a nuestras comunicaciones y actividades especiales;
Acceder a recursos, talleres y charlas que potencian tu desarrollo;
Seguirnos para mantenerte actualizada en tendencias y oportunidades;
Recomendar esta red a colegas y amigas que puedan beneficiarse;
Y sobre todo, ser parte activa de un movimiento que impulsa la diversidad en tecnología.
¡Juntas sumamos más, crecemos más y llegamos más lejos!
Por Gabriela Brizuela
People and Culture Global Manager
Para conocer más sobre la iniciativa Women Leading in Tech